Jutiapa, un Departamento muy Importante
Quien
visita Jutiapa, no puede regresar sin haber probado las quesadillas, una de las
tradiciones culinarias propias del lugar, que consiste en una especie de
marquesote elaborado con harina de arroz, queso crema y requesón, todos
productos propios de la región. En el municipio de El Progreso existen
beneficios de arroz.
Entre
sus expresiones sociales, en Jutiapa son conocidas las corridas de toros, los
jaripeos y las carreras de cintas, como parte de la diversión de los
pobladores. Estas celebraciones culminan, casi siempre, con las famosas
zarabandas.
En sus municipios se elaboran artesanías
entre las que se puede mencionar:
Cerámica tradicional:
Se elabora en los municipios de Jutiapa, Comapa,
Conguaco, Pasaco, San José Acatempa, Santa Catarina Mita, Yupiltepeque y
Zapotitlán.
Cestería:
Elaborada en los municipios de Moyuta y
Yupiltepeque.
Jarcia:
En los municipios de Agua Blanca, Comapa,
Conguaco, Quesada, Santa Catarina Mita y Yupiltepeque.
Instrumentos musicales:
Se fabrican en los municipios de Asunción Mita y
Santa Catarina Mita.
Productos de palma:
Se diseñan sombreros en los municipios de Jutiapa,
Conguaco y Moyuta. Trenzas para la elaboración de los sombreros, en los
municipios de Jutiapa, Conguaco y Moyuta.
Cerería:
Se elaboran candelas de sebo y parafina de
diferentes tipos en el municipio de Jutiapa.
Cueros:
Se fabrican sillas de montar, aperos de vaquería y
cinchos, en los municipios de Jutiapa, Asunción Mita, El Progreso, Pasaco y
Yupiltepeque.
Pirotecnia:
Utiliza como materia prima la pólvora, se elaboran
bombas, bombas voladoras, cohetes de vara, cohetillos y ametralladoras. Se
elabora en los municipios de El Progreso y Santa Catarina Mita.
Otra artesanía que famosa es la de los “animales
de yeso” que se elaboran en el municipio de Agua Blanca.